lunes, 31 de mayo de 2010

REDGUARD S.A.


Camino al Crecimiento . . .


Es un gusto sumarme al equipo de trabajo de Redguard S. A. Con tan solo unos meses en la Compañía, me veo totalmente integrado, debido a la cordialidad de los Directores, Gerentes y Colaboradores, que me han hecho sentir como en casa. Estoy muy agradecido por ello.
De formación militar, aviador de la Fuerza Aérea, para ser preciso, provengo de la multinacional Seguritas Argentina S.A., donde hice mi experiencia en seguridad privada, desempeñando sucesivos cargos de Supervisor, Responsable de Unidad de Negocios, Gerente de Sucursal y finalmente Gerente de Soluciones de Servicios. Se preguntarán: ¿qué es eso?. Bueno, se trata de diseñar sistemas integrales de seguridad, combinando recursos humanos y tecnológicos. Coincidirán que las modalidades delictivas van cambiando según las circunstancias. Se dice que migran; por eso, hace falta creatividad para brindar soluciones aplicables y proactividad para prevenir los permanentes cambios.
Tomé cursos en el exterior; participé del proceso de cambio cultural, cuando en el año 2000, Seguritas AB adquiere a Organización Fiel S.A., una Compañía de tan solo setecientas personas – hoy son más de 11.000 -; certifiqué las normas de calidad ISO 9001 en mi Sucursal, que allá por el 2006 alcanzó a tener más de 500 Vigiladores, casi como la Fiel original.
Hoy en Redguard S.A., con el cargo de Gerente Comercial, me sumo al camino de crecimiento, iniciado antes de mi arribo, aportando una metodología ordenada, propio de las multinacionales, algunas herramientas y productos diferentes, y sobre todo un gran compromiso con la calidad de nuestros servicios. Indiscutiblemente la base del anhelado crecimiento ordenado y sostenido.
Pero, ¿cómo habremos de conseguirlo?, y ¿qué hace falta para lograrlo?, se preguntarán. No es tan difícil, de hecho ya lo estamos llevando a cabo.
En primer lugar, construyendo una organización adecuada. Las organizaciones fueron creadas para ayudar a las personas a hacer sus trabajos más productivos y con menos esfuerzo. Esta actividad es particularmente interdependiente; todos necesitamos de todos. Y es muy bueno que sea así. Los esfuerzos autistas son poco eficientes.
En este sentido, hemos creado dos nuevas posiciones: los Planners (responsables, fundamentalmente, de anticipar como se trabajará en cada Objetivo) y la Jefatura de Habilitaciones (responsable de los cursos y altas). Los cambios, seguramente continuarán, en respuesta a las necesidades.
En segundo lugar, con personas competentes en cada nivel de la Organización. Personas que ocupen los “cuadritos” del organigrama, en un equilibrado balance entre el talento – habilidades y conocimientos -, compromiso y las responsabilidades que el puesto demande. El ejemplo también cuenta, y mucho!.
Tercero, con un conjunto de procedimientos que faciliten el flujo de los procesos productivos, y de registros que constituyan la evidencia de lo actuado. En otras palabras: se debe escribir lo que se hace, luego se debe analizar lo escrito - en busca de oportunidades de mejora -, después se debe redactar nuevamente y “finalmente” se pone en práctica la nueva revisión (versión). Repitiendo indefinidamente este círculo virtuoso, estaremos aplicando normas de calidad.
Cuarto, estando cerca de nuestros Clientes Internos (compañeros de trabajo, colaboradores, dependientes) y Externos (quien recibe nuestros servicios y paga por ellos). Preguntándonos ¿qué más puedo hacer por ellos?. Provocando la queja en pos de la satisfacción. Dando respuestas, aunque no siempre sea la esperada (respuesta = respeto = consideración). Identificando necesidades, de tal manera que la solución calce como anillo al dedo.
En definitiva, cumpliendo con estas simples y lógicas premisas, estaremos transitando el camino hacia la calidad, indiscutiblemente la base del anhelado crecimiento ordenado y sostenido.
Si nuestros hábitos son diferentes, púes cambiémoslos, porque los aspectos positivos serán más numerosos que los negativos. El cambio de hábitos es posible, o como prefiero decir, EL CAMBIO CULTURAL es posible… y hemos sido invitados!!!
Cordialmente,

Jorge Daniel Jordá
Gerente Comercial
Redguard S.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario